Hoy hace un mes de mi última visita a la mayor de las Antillas. Fui invitada junto a un grupo de agentes de viaje para visitar hoteles y zonas turísticas de una parte de Cuba.

Después de la pandemia, hay cosas que aún no se han restablecido, y se palpa en el ambiente. Pero sin duda, es un lugar ideal para visitar en estos momentos. La Habana no está masificada de turismo y puedes callejear como nunca. El cariño y simpatía de su gente sigue intacto o más pronunciado si cabe.





La Habana Vieja, sigue su reconstrucción y me sigue maravillando el cambio de la Plaza Vieja.
Eché de menos los puestecitos de libros en la Plaza de Armas. Me comentaron que han sido trasladados.


Nos alojamos en el Valentín Quinta Avenida. Recibimos la primera bienvenida a golpe de música tradicional, y con nuestro primer mojito. De este hotel, merece una mención especial, la cama. La mejor cama de todo nuestro viaje, fue en este hotel. Es de esas camas que te abrazan y te acercan a morfeo sin apenas darte cuenta.


Visitamos nuevos hoteles como el Grand Aston La Habana (faltaban días para su inauguración) espectaculares vistas del malecón y habitaciones decoradas con mimo. Hotel Paseo del Prado, increíbles vistas al Malecón habanero y Morro Cabaña. Una decoración moderna y fresca. Y la distribución del espacio en las habitaciones de 10. Hotel Iberostar Packard. Diseño moderno, impresionante piscina. Nh Capri, impresionantes vistas de la ciudad desde el gimnasio y la piscina.
Grand Aston La Habana



Hotel Paseo del Prado



Iberostar Packard



NH Capri



La visita al Iberostar Parque Central, nos ofreció la cena (todo muy rico). Este emblemático hotel, es un clásico de esta ciudad con una ubicación privilegiada.
Comimos en el restaurante Paladar de Doña Eutimia, situado en el callejón del Chorro. Al fondo a la derecha. Próximo a la Plaza de la Catedral. Comida criolla de diez, especial mención a los refrescantes mojitos.


También cenamos en restaurante Ivan Chef Justo, situada en La Esquina, entre Chacón y Aguacate. Próximo a la embajada española. Comida fusión, super recomendable. Trato especial.


Desde la Habana visitamos la provincia de Pinar del Río. Merece la pena los kilómetros que la separan de la Habana, y es una visita que se puede hacer en un día. El Mirador del valle de Viñales o el mural de la prehistoria son visitas obligadas.


Pero también visitamos Quemado de Rubí, la finca de Hector Luis Prieto. Esta visita merece la pena. Tienes la oportunidad de visitar una plantación de tabaco y ver diferentes procesos. Ofrece diversas actividades, además de un restaurante con comida criolla (buenísima). Y también alberga un alojamiento muy especial, ideal para una mini escapada.





Y es que además de una opción como excursión de un día, también puedes hacer una mini escapada a Pinar del Río.
Hay alojamientos que la ameritan. Pero a mi sin duda, me encandilaron además de la cabañita en la finca de Hector Luis. El hospedaje Mogote Arte. El enclave, nada más cruzar la puerta, te atrapa la paz y el buen gusto del lugar. Sin pretensiones, simple y moderno. Sus hamacas, sus libros, la vegetación y el silencio que le rodean. Ideal para una escapada de desconexión y relax.




Desde la Habana nos trasladamos para una visita rápida (en nuestro caso) pero obligada a la ciudad colonial de Trinidad. Patrimonio de la Humanidad desde 1988 y considerada una ciudad museo con un gran patrimonio arquitectónico colonial.


Beber canchánchara, comer camarones, langostas o disfrutar de un atardecer desde alguna de sus playas…son algunas de las cosas que no debes perderte. Hay opciones de alojamientos muy recomendables, y el lugar da para hacer estancia.
Pero nosotros teníamos visita obligada a distintas zonas de playa y empezamos por Cayo Santa Maria. La entrada a los cayos siempre es espectacular, mientras cruzas el pedraplén (carretera sobre el mar).




Nos alojamos en Iberostar Selection Ensenachos. Magnificas playas.



También visitamos Valentín Perla Blanca, y nada de lo que escriba será objetivo porque nos camelaron desde el primer momento en que pusimos un pie fuera del bus. El recibimiento que tuvimos fue INCREÍBLE (así, en mayúsculas, y me quedo corta). Música, bailes, todos sus empleados recibiéndonos con una simpatía arrolladora. Solo diré que el hotel se encuentra cerrado a la espera de reabrir nuevamente tras la pandemia. Y que los empleados se trasladaron y organizaron toda la bienvenida, y posterior fiesta especialmente para nosotros. Habitaciones diseño sencillo y moderno y luminosas, personal amable y con muchas ganas de recibir huéspedes, playa espectacular, animación de 10, cocineros de 20 (las mejores langostas, nos las ofrecieron en el Valentín Perla Blanca).


La cena en el Royalton Cayo Santa María, nos dejó entrever que también es una buena opción.
Nuestra siguiente zona de playa, fue Cayo Cruz. Cruzando la puerta a los Jardines del Rey. Este cayo, es relativamente nuevo. Los hoteles son recientes, algunos en construcción como el Grand Aston Cayo Paredon Grande, cuando lo inauguren será espectacular.
Nos alojamos en Coral Level at Iberostar Selection Esmeralda. Cada bloque con su piscina, cómodo. Los bloques 5, 6 y 7 muy próximos a la playa. Habitaciones amplias y modernas.
Y la playa… simplemente ESPECTACULAR. Nada de lo que diga, le hará justicia. Así que sólo me limitaré a RECOMENDARLA (en mayúsculas). Merece la pena, visitar el paraíso, una vez de vez en cuando 😉

Valentín Cayo Cruz


Terminamos nuestro recorrido en el mítico Varadero. No sin antes pasar por Santa Clara, para visitar el mausoleo de Che Guevara.
Varadero, es la zona de playa más conocida. Su acceso libre desde el resto de la isla la hace más cercana a otras zonas. Posee playas espectaculares y una gran opción hotelera.
Nosotros nos alojamos en el Valentín el Patriarca, trato super especial. Sin mencionar la cena de despedida con música tradicional en directo. Personal amable, que hace que sus clientes repitan y repitan.


También existen opciones exentas del mítico todo incluido, más exclusivas y menos masificadas.


Para mi será un placer recomendarte y asesorarte en tu viaje a Cuba, sólo tienes que contactarme y ¡juntos organizaremos la mejor opción para ti!
No quiero despedirme sin antes agradecer a Fly for Vacations, Valentín Hoteles e Iberojet por este Famtrip que nos han brindado. Y que junto a mis compis de profesión lo han hecho tan especial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.