“ Riviera Maya, tiene una de las 25 playas más bellas del mundo”

Pirámide Kukulkán Chichen Itzá

Pirámide Kukulkán
Chichen Itzá

En agosto de 2011 la revista Viajar publicó un artículo en portada, titulado “Las 25 playas más bellas del mundo”. Curioseé la revista hasta llegar al artículo en cuestión. Y cuando ví la playa elegida a doble página junto al título dando inicio así al artículo. Busqué entre los nombres de la lista el de la playa que había reconocido.

Ahí estaba, el número 7 Tulum (Quintana Roo, México. Mar Caribe). La casualidad hizo que ese mismo año unos meses antes hubiera estado bañándome en esa misma playa.

La mención de la playa era breve, pero bastó para que me comprara la revista. Según el artículo, “Ni su arena es la más blanca ni el templo que se asoma en el horizonte, construido ya en la época de decadencia de la civilización maya, es el más perfecto en su especie, pero como conjunto, no hay nada comparable. Especialmente misteriosa se torna en días de fuerte lluvia con el Caribe tibio y reposado, las iguanas paseando impertérritas entre los nopales y las profecías mayas apocalípticas rondando el ambiente.”

Revista Viajar

Cuando después de la visita por la zona arqueológica de Tulum. El guía se paró frente al mar junto a unas escaleras de madera que bajaban hasta una pequeña playa. Y nos dio la opción de bañarnos en ella después de contarnos que esa playa entrada y salida de canoas, lugar estratégico sin duda, había sido testigo de rituales mayas. No dudé un minuto que iba a bañarme en esas aguas.

Playa Tulum

Playa Tulum

Las vistas de la playa desde arriba, al inicio de la escalera, pese a la multitud bañándose y la estrechez del lugar, no dejaron de ser algo mágicas para mí. No sé si por la fuerte y brillante luz del sol, por ese azul turquesa del agua junto al blanco de la arena, por ese enclave maravilloso presidido por la pirámide de Tulum, por las explicaciones del guía haciendo mención a rituales mayas… supongo que un poco de todo influyó a que mi cuerpo y mi mente se relajaran y disfrutaran de ese mágico baño. Fueron 10 minutos en los que me sumergí en esas aguas mirando al sol y dejando que mi mente se liberara. Volví la espalda y miré la pirámide y realmente el conjunto en sí era inigualable, algo para no olvidar.

El destino Riviera Maya, es uno de los destinos del Caribe, más vendidos en España. Las ofertas a este lugar son constantes y bastante accesibles.

Para mí, que el tema cultural me tira bastante. Junta dos grandes bazas para unas buenas vacaciones: cultura y relax. Las ofertas vienen en 7 noches 9 días (quizá añadiría alguna noche más).

Excursiones imprescindibles: Tulum (con su maravillosa playa, una de las más bellas del mundo), Chichén Itzá con el cenote Ik kil (impresionante el enclave)

Cenote Ik kil

Cenote Ik kil

Cobá (única pirámide que puede subirse),

Vistas desde la Pirámide de Cobá

Vistas desde la Pirámide de Cobá

El parque de Xcaret (recomiendo sobre todo el espectáculo sobre las 18 -19h),

Representación Juego de la Pelota. Parque Xcaret

Representación Juego de la Pelota.
Parque Xcaret

 para los más aventureros Xel-haYo incluiría (que soy muy de ruinas y piedras y…) Ek Balam,

Ek Balam

Ek Balam

zona arqueológica que algunos tour operadores de la zona la ofrecen junto a Chichén Itza. Chichen es de las zonas más alejadas a los hoteles, por lo que aproveché el desplazamiento hasta allí para visitar ese mismo día Ek Balam (y así no perder tantos días fuera del hotel, e ir compensando excursiones y relax). Es bastante trote, pero la pared frontal del edificio principal de Ek Balam bien merece la pena. Está prácticamente intacta. Es uno de los últimos sitios arqueológicos descubiertos en la Península de Yucatán y es quizás una de las más importantes ruinas mayas.

Ek Balam

Ek Balam

Todo esto es lo habitual para visitar en Riviera Maya pero hay otras zonas menos conocidas para aquellos que les gusta un poco la aventura por su cuenta. Sobre todo para los que ya han visitado Riviera Maya y conocen lo anterior mencionado, pero se han enamorado del lugar y quieren seguir conociéndolo. Así pues otra ruta arqueológica es la de Kohunlich – Dzinbanché y Kinichná.

  • Kohunlich a 4 horas de playa del Carmen o 3 horas de Tulum. Esta zona arqueológica destacada por su belleza natural. Es de gran interés porque son muy variados sus conjuntos arquitectónicos y permite conocer diversos aspectos de la vida cotidiana y ceremonial de sus antiguos habitantes mayas. Recorriendo esta zona podrás conocer una ciudad completa. Sin duda su estructura más emblemática es el Tempo de los Mascarones.

  • Dzinbanché – Kinichná a 4 horas y media de Playa del Carmen y 3 horas y media de Tulum. Se trata de uno de los asentamientos más grandes e importantes del sur de Quintana de Roo. En Dzinbanché encontraremos el Templo de los Dinteles y la plaza Gann donde destaca el templo de los Cormoranes y el Templo de los Cautivos. En Kinichná llama la atención su acrópolis de tres niveles y varios templos.

Ambas zonas disponen de servicios de información, taquillas para venta de entradas, aparcamientos y sanitarios.

Para los que no son tan dados a la arqueología os propongo visitar Aktun Chen.

  • Aktun Chen (Akumal) a 50 minutos de playa del Carmen puedes encontrar este Parque Natural rodeado por una inmensa selva tropical. En él se encuentra también una cueva que está considerada dentro de los Top10 en recorridos subterráneos del mundo por Nathional Geographic. Ideal para los más aventureros con actividades como el Canopy.

Otras recomendaciones:

Para los más relajados os recomiendo algún masaje maya o un ritual ancestral maya. En la zona de Tulum hay varios complejos que lo ofrecen incluso algún centro especializado.

Restaurantes con buena crítica: La Habichuela Downtown (comida mexicana e internacional), Tacun (mexicana) y muy económico. Tacos Caminero (mexicana). Todos en Cancún.

Y si eres de los que siempre viajan con un libro a mano te recomiendo: La mujer de los mil secretos. Barbara Wood. La trilogía de Steven Alten. “El testamento Maya”, “La Resurreción Maya”, “Apocalipsis Maya: La era del miedo”.

En Abuc Viajes, hemos organizado un divertido viaje en grupo para conocer esta parte del Caribe Mexicano, con guía acompañante durante todo el viaje e incluyendo las visitas a las zonas arqueológicas más importantes. Si estás interesado, aquí encontrarás más información:

¡Vive México!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s