¿Cuántas veces has deseado desaparecer a algún lugar donde no te encuentre nadie? Generalmente en momentos de estrés máximo es la primera idea que te viene a la cabeza.
A mí la mente se me va en seguida a una playa desierta… arena blanca, un sol potente, aguas cristalinas, y 0 ruido en kilómetros a la redonda. Vamos que ya estoy organizando mi día a día a lo náufrago…
Pero quizá hay otras opciones más originales que las manidas playas… (aunque yo siga imaginándome en ellas…)
Nuestra imaginación podría llevarnos también a un lugar taaaan remoto como la Isla de Aogashima en Japón. ¿Qué me decís? Tampoco sería tan fácil encontrarnos ¿no? Jajaja
Situémonos, Aogashima es parte del archipiélago de Izu a 320km al sur de Tokyo. Esta original isla solo tiene 205 habitantes. Su forma es muy peculiar, en el centro hay un volcán y un valle hondo a sus alrededores. Lo más curioso de todo es que se la conoce popularmente como el volcán dentro del volcán. Y esto es porque se trata de una caldera volcánica situada sobre otra aún más grande. ¿Qué, alguien se anima a visitarla? Jajajaja
Teniendo en cuenta el riesgo y el difícil acceso a esta, creo que muchos seguiremos imaginándonos en playas desiertas… o quizá no tan desiertas… ¿Qué os parece Playa Escondida? El nombre ya nos tiene… ahora situémonos… a ver si en esta tenemos más suerte.
Playa Escondida o la Playa del Amor como también se la conoce, se encuentra en una de las Islas Marietas en Bahía Banderas próximo a Punta de Mita o Puerto Vallarta (México). Es declarada Parque Nacional por el gobierno Mexicano y Reserva de la Biosfera por la Unesco por lo que muchas prácticas son ilegales (pesca, caza… ). Lo que si está permitido es el Kayak y el Snorkel. Y es increíble el fondo marino que tiene, tortugas marinas, mantarrayas, delfines, incluso pulpos y ballenas jorobadas en peligro de extinción.
Playa Escondida es una pequeña playa protegida tras un muro de roca, accesible únicamente por medio de una cueva. Esta, es un pequeño túnel submarino, con suficientemente espacio entre el techo rocoso y el agua para que nades sin necesidad de aguantar la respiración o usar equipo de buceo. Ser cautelosos, aunque las olas del mar ayudan a cruzar con mayor facilidad, debe hacerse cuando la marea está baja. Existe un dicho local que augura una vida de abundancia para el que consigue cruzar a la primera, así que ¡no desesperéis en el primer intento!
Hay varias empresas autorizadas que organizan tours en barco hasta ese punto desde distintos lugares de la costa como por ejemplo Puerto Vallarta. Pero siempre de ida y vuelta el mismo día, no se puede hacer noche.
Todo el que llega hasta esa “Playa Escondida” dice que bien vale la pena la travesía del túnel submarino, al encontrarse con esas aguas cristalinas, la cálida arena blanca, la multitud de especies de aves entre las que destaca el alcatraz patiazul y ese enclave natural que la cobija que la hacen tan especial.
Eso sí, hay que tener en cuenta que los turistas debemos solicitar una autorización que generalmente tramitan las propias agencias de tours, para poder acceder a este paraje por ser Parque Nacional y Reserva.
Así que ya sabéis si buscáis un lugar donde “esconderos” durante unas merecidas vacaciones. Siempre podéis salir de los tópicos y buscar otros lugares, en esta ocasión de la geografía mexicana, y explorar sus hermosos parajes. Aquí la idea sería alojaros en Puerto Vallarta y desde ahí visitar Playa Escondida.
Imágenes de Taringa.net y Megaricos.com